
¿Cuál es la diferencia entre un café de especie arábica y robusta?
Share
Cuando eliges un café, probablemente has visto los términos arábica y robusta en los empaques. Pero, ¿sabes realmente qué los diferencia y cómo influyen en el sabor de tu taza?
🌿 Café Arábica: más suave y aromático
El arábica (Coffea arabica) se cultiva en zonas de mayor altitud, donde el clima más frío permite un desarrollo más lento del grano. Esto da como resultado un café con mayor acidez, notas afrutadas o florales, y un sabor más suave y complejo. Además, contiene menos cafeína, lo que también contribuye a su perfil delicado.
Es el preferido en el mundo del café de especialidad por su calidad superior y riqueza sensorial.
💪 Café Robusta: fuerte y con más cuerpo
El robusta (Coffea canephora) crece en altitudes más bajas, es más resistente a plagas y enfermedades, y tiene un mayor rendimiento. Su sabor es más fuerte, amargo y terroso, y contiene más cafeína, lo que lo hace ideal para mezclas, especialmente en espresso, donde aporta crema y cuerpo.
Característica | Arábica | Robusta |
---|---|---|
Sabor | Suave, afrutado o floral | Fuerte, amargo, terroso |
Cafeína | Menor contenido | Mayor contenido |
Cultivo | Alta altitud | Baja altitud |
Calidad | Superior | Estándar |
Uso común | Cafés de especialidad | Mezclas, espresso |
En El Dorado, solo trabajamos con café 100% arábica
Creemos en la calidad, el sabor y el origen. Por eso, en El Dorado seleccionamos exclusivamente granos arábica, cultivados en altura y cuidadosamente tostados para resaltar lo mejor de cada perfil.
Si buscas una experiencia más rica, aromática y suave, elige arábica.
Elige El Dorado. ☕